La actriz Emma Watson se ha visto envuelta en una polémica que nada tiene que ver con el cine o el teatro, sino con la política internacional. La intérprete británica publicó hace unos días una imagen en Instagram en la que defendía los derechos del pueblo palestino. “Solidaridad es un verbo”, se lee, sobre una fotografía de una protesta contra la ocupación del este de Jerusalén por parte de colonos judíos, que levantó una de las mayores crisis recientes en la zona.
Añade una reflexión de la activista británica Sara Ahmed: “La solidaridad no asume que nuestras luchas son las mismas luchas, o que nuestro dolor es el mismo dolor, o que nuestra esperanza es el mismo futuro. La solidaridad implica compromiso y trabajo, así como el reconocimiento de que aunque no tengamos los mismos sentimientos, ni las mismas vidas, ni los mismos cuerpos, sí vivimos en un terreno común”, se lee.
La publicación es un repost de Bad Activist Collective, una plataforma que conecta a activistas por los derechos humanos o el ecologismo.
Posicionarse en favor de un pueblo que está ocupado militarmente, según las sucesivas resoluciones de la ONU, que no tiene estado reconocido pese a que es el propósito expresado en los acuerdos de paz, que tiene a cinco millones de personas refugiadas en el mundo, ha sido considerado de inmediato como “antisemita” por las autoridades de Israel, en un clásico intento de confundir en el debate público la defensa de un pueblo con el deseo de aniquilación de otros. “10 puntos de Gryffindor por ser antisemita”, dice por ejemplo Danny Danon, hasta hace poco embajador israelí ante Naciones Unidas, un halcón entre los halcones de su partido, el Likud.
10 points from Gryffindor for being an antisemite.@EmmaWatsonpic.twitter.com/Qaqkx36JSg
— Ambassador Danny Danon | דני דנון (@dannydanon) January 3, 2022
“La ficción puede funcionar en Harry Potter, pero no funciona en la realidad”, ha expresado también en Twitter el actual delegado de Israel ante la ONU, Gilad Erdan. “Si así fuera, la magia usada en el mundo mágico podría eliminar los males de Hamás (que oprime a las mujeres y busca la aniquilación de Israel) y la Autoridad Palestina (que apoya el terrorismo); ¡yo estaría a favor de eso!”, ha ironizado.
Fiction may work in Harry Potter but it does not work in reality. If it did, the magic used in the wizarding world could eliminate the evils of Hamas (which oppresses women & seeks the annihilation of Israel) and the PA (which supports terror). I would be in favor of that! pic.twitter.com/u1TrP3sqSS
— Ambassador Gilad Erdan גלעד ארדן (@giladerdan1) January 3, 2022
La publicación y la polémica han dejado paso, ahora, a una ola de apoyos, no ya de los internautas palestinos, sino de otras estrellas del cine mundial que están arropando a Watson, sobre todo viviendo del mundo más progresista y de izquierdas.
La organización Artists for Palestine UK (Artistas por Palestina de Reino Unido) ha publicado publicó una carta abierta donde más de 40 celebridades apoyan a la actriz y su mensaje de solidaridad con Palestina. Entre los firmantes se encuentran Susan Sarandon y Mark Ruffalo, además de Gael García Bernal, Peter Capaldi y Viggo Mortensen.
La carta comienza con una fuerte declaración de apoyo tanto a Watson como al pueblo palestino: “Nos unimos a Emma Watson en apoyo de la sencilla afirmación de que “la solidaridad es un verbo”, incluida la solidaridad significativa con los palestinos que luchan por sus derechos humanos en virtud del derecho internacional. Nos oponemos a la injusticia en cualquier parte del mundo y nos solidarizamos con todos aquellos que buscan el fin de la opresión”.
La carta, también firmada por la actriz de origen judío Miriam Margolyes, compañera de Watson en Harry Potter, cita informes de organizaciones como Human Rights Watch, B’Tselem y expertos palestinos e internacionales que se oponen “a los continuos intentos israelíes de desplazar por la fuerza a familias palestinas de sus hogares en los barrios de Sheikh Jarrah, Silwan y otros lugares del territorio palestino ocupado”.
Otros firmantes de la misiva pro-palestina son: el premiado guionista James Schamus (El tigre y el dragón), los directores nominados al Oscar Asif Kapadia (Amy), Mira Nair (Salaam Bombay) y el escritor y productor Oren Moverman (The Messenger).
El ganador de la Palma de Oro Ken Loach, recientemente expulsado del Partido Laborista británico por el mismo tema, también firma el documento de apoyo.
Ir a la fuente
Author: Redacción El HuffPost